FaceTite
Redefine tus contornos y rejuvenece tu apariencia de manera segura y efectiva. Descubre cómo eliminar la papada sin cirugía con FaceTite.
La pérdida de definición en la zona del mentón y la aparición de flacidez en el cuello son signos comunes del envejecimiento facial. Hasta hace poco, la única solución efectiva para corregirlos de forma visible era el lifting quirúrgico. Hoy, con la tecnología FaceTite, es posible eliminar la papada y tensar la piel del cuello y el rostro sin necesidad de cirugía.
Este tratamiento de radiofrecuencia asistida permite conseguir resultados similares a los de un lifting, pero de forma mucho menos invasiva, con una recuperación más rápida y sin cicatrices visibles.
¿Qué es FaceTite?
FaceTite es un procedimiento médico avanzado que utiliza radiofrecuencia bipolar interna (RFAL) para tensar la piel, estimular la producción de colágeno y eliminar grasa localizada de forma precisa. Está especialmente indicado para tratar el tercio inferior del rostro y el cuello, donde más se evidencian los signos del paso del tiempo.
Se trata de una técnica mínimamente invasiva, que se realiza con anestesia local y sin necesidad de incisiones visibles. La radiofrecuencia calienta los tejidos subdérmicos, provocando una contracción controlada de la piel, y al mismo tiempo induce lipólisis, es decir, la destrucción de la grasa localizada en zonas como la papada.
¿Cómo funciona FaceTite?
Durante el procedimiento, el médico introduce una microcánula fina bajo la piel a través de un pequeño orificio. Esta cánula emite energía de radiofrecuencia interna mientras una sonda externa monitoriza la temperatura superficial, garantizando seguridad y control térmico en todo momento.
El calor generado actúa a tres niveles:
-
Tensa los tejidos profundos, generando un efecto lifting inmediato.
-
Estimula la producción de colágeno, lo que mejora la calidad y elasticidad de la piel en los meses posteriores.
-
Licúa la grasa subcutánea, que es absorbida o aspirada suavemente durante el procedimiento.
El resultado es una mejora visible y natural del contorno facial y cervical, sin necesidad de cirugía convencional.
¿Qué zonas se pueden tratar con FaceTite?
FaceTite es especialmente eficaz para zonas con flacidez o exceso de grasa leve a moderado, como:
-
Papada
-
Línea mandibular (óvalo facial)
-
Mentón
-
Parte inferior de las mejillas
-
Cuello
-
Región submentoniana
Es una alternativa ideal para pacientes que no desean un lifting quirúrgico, pero que buscan un resultado más efectivo que el obtenido con otros tratamientos superficiales.
Beneficios de FaceTite
-
No requiere cirugía abierta ni anestesia general.
-
Sin cicatrices visibles: las incisiones son mínimas y se cierran sin puntos.
-
Recuperación rápida: menor inflamación y molestias que en un lifting quirúrgico.
-
Reducción de grasa localizada y definición del contorno facial.
-
Mejora de la flacidez cutánea con estimulación de colágeno duradera.
-
Resultados naturales y progresivos, que se optimizan en los meses siguientes.
Además, al tratar simultáneamente la piel y el tejido adiposo, FaceTite ofrece una solución integral, especialmente útil en personas con piel laxa y acumulación grasa en la zona inferior del rostro.
¿Cómo es el procedimiento?
-
Valoración médica previa: se estudia el grado de flacidez, grasa localizada y calidad de la piel.
-
Marcaje y anestesia local: se delimitan las zonas a tratar y se infiltra anestesia local.
-
Aplicación de radiofrecuencia: se introduce la microcánula bajo la piel y se administra energía térmica controlada en las capas profundas.
-
Eliminación de grasa (si es necesario): la grasa licuada puede aspirarse o reabsorberse de forma natural.
-
Colocación de una faja compresiva: se recomienda usarla durante algunos días para ayudar a la retracción de los tejidos.
El tratamiento dura entre 45 y 90 minutos, según la zona y el caso. El paciente puede volver a su rutina habitual en pocos días.
¿Cuándo se notan los resultados?
El efecto tensor inicial es inmediato, aunque el resultado óptimo se aprecia progresivamente a partir de la tercera o cuarta semana, cuando empieza a consolidarse la producción de colágeno.
El resultado final se estabiliza entre los 3 y 6 meses posteriores y puede mantenerse durante varios años, dependiendo del estilo de vida y el proceso natural de envejecimiento.
¿Para quién está indicado FaceTite?
Es ideal para pacientes con:
-
Papada o descolgamiento leve o moderado del cuello
-
Falta de definición mandibular
-
Acumulación de grasa localizada en el tercio inferior del rostro
-
Flacidez tras pérdida de peso o envejecimiento
-
Personas que desean mejorar sin recurrir a la cirugía
No está indicado en casos de flacidez severa o exceso cutáneo importante, donde puede ser necesario recurrir a técnicas quirúrgicas.
FaceTite es una tecnología de última generación que permite rejuvenecer, redefinir y tensar la piel del rostro y cuello sin cicatrices ni tiempos de recuperación largos. En nuestra clínica, este tratamiento se realiza siempre bajo evaluación médica exhaustiva y con equipos certificados, ofreciendo una alternativa segura, eficaz y duradera al lifting quirúrgico tradicional.

Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es FaceTite?
FaceTite es un tratamiento mínimamente invasivo que utiliza radiofrecuencia interna para eliminar grasa localizada y tensar la piel del rostro y cuello sin cirugía.
¿Qué zonas se pueden tratar?
Está especialmente indicado para:
-
Papada.
-
Mentón.
-
Cuello.
-
Contorno mandibular.
-
Mejillas inferiores.
¿Cómo actúa la radiofrecuencia?
La energía térmica penetra en los tejidos subdérmicos, provocando:
-
Contracción inmediata de la piel.
-
Eliminación de grasa localizada (lipólisis).
-
Estimulación profunda de colágeno.
¿Qué diferencia hay entre FaceTite y un lifting quirúrgico?
FaceTite no requiere incisiones ni anestesia general, tiene menos tiempo de recuperación y no deja cicatrices visibles, pero está indicado para casos de flacidez leve a moderada.
¿Duele el procedimiento?
No. Se realiza con anestesia local y es bien tolerado. El paciente puede sentir calor interno, pero sin dolor significativo.
¿Cuánto dura la sesión?
No. Se realiza con anestesia local y es bien tolerado. El paciente puede sentir calor interno, pero sin dolor significativo.
¿Cuánto dura la sesión?
Entre 45 y 90 minutos, dependiendo de la zona a tratar.
¿Cuándo se notan los resultados?
El efecto tensor es inmediato, pero los resultados óptimos aparecen entre los 3 y 6 meses, a medida que se forma nuevo colágeno.
¿Cuánto duran los resultados?
Los efectos pueden durar varios años, dependiendo del envejecimiento natural y del estilo de vida del paciente.
¿Requiere baja médica?
No. Es un procedimiento ambulatorio. Puede haber leve inflamación, pero el paciente suele retomar su rutina en pocos días.